Otra de las excursiones que hice este pasado puente de la constitución fue el sendero que transcurre entre la localidad de Tosos (Comarca Campo de Cariñena) y el embalse de las Torcas. El lugar ofrece unas vistas y unas formaciones geológicas muy variadas y es perfecto para la observación de aves rupícolas. Como el sendero acompaña durante gran parte del mismo al río Huerva y su soto correspondiente también es una zona buena para poder escuchar y ver a las aves típicas de estos hábitats. Si a todo esto le sumas el buen tiempo que acompañó durante toda la mañana y que también pude disfrutar de un grupo de cabra montés ibérica (Capra pyrenaica hispanica) el día fue completo y la visita más que recomendable.
El listado completo de aves que se observaron y escucharon es el siguiente:
- Buitre leonado (Gyps fulvus)
- Gavilán común (Accipiter nisus)
- Halcón peregrino (Falco peregrinus)
- Paloma torcaz (Columba palumbus)
- Tórtola turca (Streptopelia decaoctos)
- Pico picapinos (Dendrocopos major)
- Cogujada común (Galerida cristata)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
- Chochín común (Troglodytes troglodytes)
- Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
- Mirlo común (Turdus merula)
- Zorzal charlo (Turdus viscivorus)
- Ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
- Curruca rabilarga (Sylvia undata)
- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
- Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
- Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
- Carbonero común (Parus major)
- Cuervo (Corvus corax)
- Estornino negro (Sturnus unicolor)
- Pinzón vulgar (Fringilia coelebs)
- Verdecillo (Serinus serinus)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Pardillo vulgar (Carduelis cannabina)
- Escribano montesino (Emberiza cia)
Cabra montés ibérica (Capra pyrenaica hispanica)
Buitre leonado (Gyps fulvus)
No hay comentarios:
Publicar un comentario