Nuestro siguiente destino fue la ciudad colonial de Trinidad. En el camino, pudimos observar desde la carretera y en la parada que hicimos en el enclave natural de El Nicho, especies nuevas para el viaje como; caracara carancho (Caracara plancus cheriway) o la reinita charquera de Luisiana (Parkesia motacilla).
Tirano dominicano (Tyrannus dominicensis)
carrao (Aramus guarauna)
garrapatero aní (Crotophaga ani)
garrapatero aní (Crotophaga ani)
garrapatero aní (Crotophaga ani)
Tirano dominicano (Tyrannus dominicensis)
Una de las mañanas que estuvimos en la zona, visitamos la Playa Ancón (en la que al ir sin catalejo me quedé con muchas ganas de observar más aves en las zonas de marisma que hay muy buenas para mucha especies de limícolas), en la cual también pudimos añadir más especies para el viaje y observar: flamenco rojo (Phoenicopterus ruber), columbina común (Columbina passerina), cigüeñuela cuellinegra (Himantopus mexicanus), chorlitejo piquigrueso (Charadrius wilsonia), andarríos maculado (Actitis macularius), gaviota gunaguanare (Leucophaeus atricilla), charrán real americano (Thalasseus maximus), rabihorcado magnífico (Fregata magnificens), cormorán orejudo (Nannopterum auritum), garceta tricolor (Egretta tricolor), cernícalo americano (Falco sparverius) y reinita de manglar (Setophaga petechia).
reinita de manglar (Setophaga petechia)
chorlitejo piquigrueso (Charadrius wilsonia)
andarríos maculado (Actitis macularius)
gaviota gunaguanare (Leucophaeus atricilla)
reinita de manglar (Setophaga petechia)
cernícalo americano (Falco sparverius)
gaviota guanaguanare (Leucophaeus atricilla)
gaviota guanaguanare (Leucophaeus atricilla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario